Syrah de Prados 2022
Pionero syrah ecológico de Campo de Borja
Syrah de Prados 2022 es un monovarietal pionero en la D.O. Campo de Borja. Pagos del Moncayo introdujo esta variedad de origen foráneo en tierras aragonesas para elaborar un vino artesanal, vegano y de cultivo bio, que supuso toda una revolución estilística en la región.
Información general
En el imperio de la garnacha, la irrupción en 2007 de un monovarietal de syrah constituyó un auténtico hito. Pagos del Moncayo, la bodega de la familia Aibar, apostó entonces por el cultivo y la elaboración de esta uva internacional, reina indiscutible del valle del Ródano y de Australia, que da vinos intensos y amables. Con esta variedad se elabora Syrah de Prados 2022, un tinto potente en boca, pero con una sorprendente textura sedosa.
La adaptación de esta variedad en el Campo de Borja ha sido perfecta. En el caso de Pagos del Moncayo, la firma trabaja, de forma absolutamente artesanal y en ecológico, sus viñas de syrah, ubicadas en el paraje de La Loma, en el término de Bisimbre, a una altura de entre 350 y 450 años de metros sobre el nivel del mar. Sus suelos poco profundos y bastantes minerales, el clima mediterráneo de la zona, refrescado por el cierzo, y una viticultura minuciosa y de control del rendimiento, por la que se descarta el 50% de los racimos, produjeron uvas de la máxima calidad que fueron la base de Syrah de Prados 2022.
La vinificación de este magnífico monovarietal comprendió la maceración y la fermentación alcohólica a baja temperatura en lagares abiertos de 5 toneladas, durante dos semanas; el pisado tradicional de las uvas; su fermentación maloláctica en barrica; y una posterior crianza en éstas que se prolongó durante 10 meses. Este proceso de elaboración artesanal, guiado por la tradición, es una de las principales señas de identidad de Bodega Pagos del Moncayo. La firma fundada en 2006 por el prestigioso enólogo Pedro Aibar (Viñas del Vero, El Coto de Rioja) y su padre, Pedro Aibar, viticultor y expresidente del consejo regulador de la D.O., cuenta con la etiqueta ecológica Eco-Prowine de la Unión Europea que acredita a los vinos sostenibles.
Notas de cata
Syrah de Prados luce un intenso color cereza con irisaciones violeta.
En nariz dominan profundos aromas a frutas silvestres y violetas, junto a notas de cassis, mermelada de ciruela, zarzamora y grosella negra, aceitunas negras y trufa.
Gustativamente es potente, con cuerpo y textura sedosa en boca.
Compartir:

Características generales

Información general
En el imperio de la garnacha, la irrupción en 2007 de un monovarietal de syrah constituyó un auténtico hito. Pagos del Moncayo, la bodega de la familia Aibar, apostó entonces por el cultivo y la elaboración de esta uva internacional, reina indiscutible del valle del Ródano y de Australia, que da vinos intensos y amables. Con esta variedad se elabora Syrah de Prados 2022, un tinto potente en boca, pero con una sorprendente textura sedosa.
La adaptación de esta variedad en el Campo de Borja ha sido perfecta. En el caso de Pagos del Moncayo, la firma trabaja, de forma absolutamente artesanal y en ecológico, sus viñas de syrah, ubicadas en el paraje de La Loma, en el término de Bisimbre, a una altura de entre 350 y 450 años de metros sobre el nivel del mar. Sus suelos poco profundos y bastantes minerales, el clima mediterráneo de la zona, refrescado por el cierzo, y una viticultura minuciosa y de control del rendimiento, por la que se descarta el 50% de los racimos, produjeron uvas de la máxima calidad que fueron la base de Syrah de Prados 2022.
La vinificación de este magnífico monovarietal comprendió la maceración y la fermentación alcohólica a baja temperatura en lagares abiertos de 5 toneladas, durante dos semanas; el pisado tradicional de las uvas; su fermentación maloláctica en barrica; y una posterior crianza en éstas que se prolongó durante 10 meses. Este proceso de elaboración artesanal, guiado por la tradición, es una de las principales señas de identidad de Bodega Pagos del Moncayo. La firma fundada en 2006 por el prestigioso enólogo Pedro Aibar (Viñas del Vero, El Coto de Rioja) y su padre, Pedro Aibar, viticultor y expresidente del consejo regulador de la D.O., cuenta con la etiqueta ecológica Eco-Prowine de la Unión Europea que acredita a los vinos sostenibles.

Notas de cata
Syrah de Prados luce un intenso color cereza con irisaciones violeta.
En nariz dominan profundos aromas a frutas silvestres y violetas, junto a notas de cassis, mermelada de ciruela, zarzamora y grosella negra, aceitunas negras y trufa.
Gustativamente es potente, con cuerpo y textura sedosa en boca.