Roda Tinto Reserva 2012
Emblema de la Rioja moderna
Información general
Roda Reserva 2012 está elaborado con tempranillo y un toque de graciano y garnacha, de cepas de más de 30 años de antigüedad ubicadas en Haro y pueblos limítrofes, de producción muy escasa (1,5 kg por cepa) y excepcional calidad. La fermentación alcohólica tuvo lugar en tinas de roble; y a continuación el vino realizó la fermentación maloláctica en barricas francesas. Finalmente permaneció envejeciendo 14 meses en barricas de roble francés y 30 meses más en botella.Roda es uno de los más importantes exponentes de esas bodegas que en los noventa revolucionaron la D.O.Ca. Rioja con vinos vanguardistas. Una bodega modelo de conjunción de la tecnología más avanzada y la sabia relectura de las costumbres vitícolas de la región. La historia de Roda comenzó a finales de los ochenta, cuando Mario Rotllant y Carmen Daurella llegaron a La Rioja decididos a fundar su propia bodega y crear un vino excepcional, diferente a los demás. Contagiaron su entusiasmo a un equipo que se convertiría en el pilar del proyecto y que hoy continúa al frente, con Agustín Santolaya como cabeza visible.
La selección de viñedo y un magnífico trabajo en campo son las señas de identidad de Bodegas Roda. Encontrar las viñas que querían requirió mucho tiempo de análisis y estudios de diferentes tipos de suelos. Finalmente, eligieron una veintena de pagos, de los cuales sólo elaboran los 17 mejores cada añada; todos con cepas viejas enraizadas en tierras pobres, en los que aplican una viticultura sostenible. Ubicada en Haro (Rioja Alta), en su catálogo de vinos se encuentra el extraordinario Cirsion, en la cúspide del vino español.
Compartir:

Características generales

Información general
Roda Reserva 2012 está elaborado con tempranillo y un toque de graciano y garnacha, de cepas de más de 30 años de antigüedad ubicadas en Haro y pueblos limítrofes, de producción muy escasa (1,5 kg por cepa) y excepcional calidad. La fermentación alcohólica tuvo lugar en tinas de roble; y a continuación el vino realizó la fermentación maloláctica en barricas francesas. Finalmente permaneció envejeciendo 14 meses en barricas de roble francés y 30 meses más en botella.Roda es uno de los más importantes exponentes de esas bodegas que en los noventa revolucionaron la D.O.Ca. Rioja con vinos vanguardistas. Una bodega modelo de conjunción de la tecnología más avanzada y la sabia relectura de las costumbres vitícolas de la región. La historia de Roda comenzó a finales de los ochenta, cuando Mario Rotllant y Carmen Daurella llegaron a La Rioja decididos a fundar su propia bodega y crear un vino excepcional, diferente a los demás. Contagiaron su entusiasmo a un equipo que se convertiría en el pilar del proyecto y que hoy continúa al frente, con Agustín Santolaya como cabeza visible.
La selección de viñedo y un magnífico trabajo en campo son las señas de identidad de Bodegas Roda. Encontrar las viñas que querían requirió mucho tiempo de análisis y estudios de diferentes tipos de suelos. Finalmente, eligieron una veintena de pagos, de los cuales sólo elaboran los 17 mejores cada añada; todos con cepas viejas enraizadas en tierras pobres, en los que aplican una viticultura sostenible. Ubicada en Haro (Rioja Alta), en su catálogo de vinos se encuentra el extraordinario Cirsion, en la cúspide del vino español.