Señorío de Amézola Reserva 2015
Desde la “boutique” de la Rioja Alta
Objeto de deseo para muchos bodegueros, Amézola de la Mora es un impresionante ‘château’ con una ubicación especial en la Rioja Alta. Una de las pocas firmas riojanas con todo el viñedo en torno a la bodega, al más puro estilo bordelés. 60 hectáreas que han alcanzado su plena madurez. Señorío de Amézola Reserva 2015 es un tinto elegante y complejo valorado con 92 puntos por el crítico británico Tim Atkin.
Información general
Señorío de Amézola Reserva 2015 está elaborado a partir de una minuciosa selección de uvas: 85% tempranillo, 10% mazuelo y 5% graciano, procedentes de las 60 hectáreas de viñas que rodean a la bodega. Recibió una crianza de 22 meses en barrica (60% roble americano y 40% roble francés). A continuación permaneció un largo periodo afinándose en botella en los calados de la bodega.
Los orígenes de esta bodega, situada en Torremontalvo (Rioja Alta), se remontan al siglo XIX. Tras casi un siglo de inactividad, a finales de los setenta los hermanos Íñigo y Javier Amézola, bisnietos del fundador, deciden retomar la actividad bodeguera. Arrancan el cereal de la finca para sustituirlo por viñedo, y amplían las instalaciones con la construcción de un edificio más, manteniendo el estilo del antiguo edificio y sus calados subterráneos, donde hoy envejecen los vinos. Así, en 1987 nace la nueva bodega, bautizada como Amézola de la Mora. Rodeando las instalaciones, se encuentra el viñedo: 60 hectáreas.
A finales de los 90, Cristina Downes, viuda de Íñigo, tomó las riendas de la bodega. Y desde 2005, sus hijas Cristina y María Amézola Downes, quinta generación, son la continuación del excelente trabajo iniciado por su padre. La bodega ha realizo una estupenda y sutil modernización, que incluye crianzas más moderadas, la introducción de roble francés –además de americano- y un perfil de vinos con la fruta más presente.
Señorío de Amézola Reserva 2015 (D.O.Ca. Rioja) es ideal para acompañar guisos de carne, chuletillas de cordero, fabes o patatas con carne.
Opinión de sus Creadores
"Color rubí intenso que refleja un toque de edad. En nariz elegante, aroma característico del tempranillo fresco con un toque de notas especiadas dulces. Buen cuerpo, complejo y largo retrogusto."
Compartir:

Características generales

Información general
Señorío de Amézola Reserva 2015 está elaborado a partir de una minuciosa selección de uvas: 85% tempranillo, 10% mazuelo y 5% graciano, procedentes de las 60 hectáreas de viñas que rodean a la bodega. Recibió una crianza de 22 meses en barrica (60% roble americano y 40% roble francés). A continuación permaneció un largo periodo afinándose en botella en los calados de la bodega.
Los orígenes de esta bodega, situada en Torremontalvo (Rioja Alta), se remontan al siglo XIX. Tras casi un siglo de inactividad, a finales de los setenta los hermanos Íñigo y Javier Amézola, bisnietos del fundador, deciden retomar la actividad bodeguera. Arrancan el cereal de la finca para sustituirlo por viñedo, y amplían las instalaciones con la construcción de un edificio más, manteniendo el estilo del antiguo edificio y sus calados subterráneos, donde hoy envejecen los vinos. Así, en 1987 nace la nueva bodega, bautizada como Amézola de la Mora. Rodeando las instalaciones, se encuentra el viñedo: 60 hectáreas.
A finales de los 90, Cristina Downes, viuda de Íñigo, tomó las riendas de la bodega. Y desde 2005, sus hijas Cristina y María Amézola Downes, quinta generación, son la continuación del excelente trabajo iniciado por su padre. La bodega ha realizo una estupenda y sutil modernización, que incluye crianzas más moderadas, la introducción de roble francés –además de americano- y un perfil de vinos con la fruta más presente.
Señorío de Amézola Reserva 2015 (D.O.Ca. Rioja) es ideal para acompañar guisos de carne, chuletillas de cordero, fabes o patatas con carne.

Opinión de sus Creadores
"Color rubí intenso que refleja un toque de edad. En nariz elegante, aroma característico del tempranillo fresco con un toque de notas especiadas dulces. Buen cuerpo, complejo y largo retrogusto."