Taleia 2020
Elegante blanco de Guarda de Castell d´Encús
Taleia 2020 es un vino blanco elaborado por Raül Bobet a partir de un medido coupage de sauvignon blanc y semillon procedentes de un viñedo ubicado a 1000 metros de altitud. Fermentado parcialmente en lagares de piedra del siglo XII, depósitos de acero inoxidable y barricas de roble francés, cuenta con una crianza en barrica de 9 meses. El resultado es un fantástico blanco de guarda que destaca por su complejidad y su buena acidez.
Información general
Taleia 2020 es un blanco que Raül Bobet elabora en su bodega de Castell d´Encús a partir de un coupage de las variedades sauvignon blanc y semillon procedentes de viñedos situados a 1000 metros de altitud. Estas cepas están cultivadas sobre terrenos franco-calcáreos de bajo contenido en materia orgánica. Todo esto, combinado con una fantástica añada, garantiza un sobresaliente vino fino y sedoso con nervio en la entrada de boca y un final largo y salino.
Castell d´Encús es una bodega fundada en el año 2001 por el enólogo Raül Bobet. Un proyecto personal basado en una filosofía centrada en el cuidado máximo del viñedo, con pasión, dedicación y respeto al medio ambiente. Castell d´Encús es una de las bodegas que elabora vinos a mayor altitud de toda España. Tiene una extensión de 95 hectáreas, pero sólo 23 se plantan en alta densidad con variedades tan dispares como cabernet sauvignon, cabernet franc, merlot, pinot noir, syrah, petit verdot, sauvignon blanc, riesling, semillon y albariño.
Con una buena acogida entre los críticos añada tras añada, Taleia 2020 está acogido a la D.O. Costers del Segre. Se vendimia manualmente en pequeñas cajas de 10 kg con uvas que provienen exclusivamente de la propia finca. Ya en la bodega, se fermenta parcialmente en lagares de piedra, que esculpieron los monjes hospitalarios en el siglo XII, y en barricas nuevas de roble francés. La otra parte del vino se elabora en tinas de acero inoxidable y lagares de piedra. Su peculiar elaboración culmina con una crianza de 9 meses en barrica de roble en contacto con sus lías.
Taleia irá desarrollando en botella una gran complejidad y, gracias a su buena acidez, tendrá un buen envejecimiento, siempre y cuando se guarde en condiciones y temperatura adecuadas. Acompáñalo con embutidos, chacinas y alimentos no demasiado opulentos.
Notas de cata
Taleia luce un ligero tono amarillo pajizo, limpio y brillante.
Nariz de intensidad media alta, en la que predominan los aromas a vainilla, membrillo y albaricoque.
En boca es fino y sedoso, con notas de pera. Entrada con nervio, con una marcada acidez y un final largo y salino.
Compartir:

Características generales

Información general
Taleia 2020 es un blanco que Raül Bobet elabora en su bodega de Castell d´Encús a partir de un coupage de las variedades sauvignon blanc y semillon procedentes de viñedos situados a 1000 metros de altitud. Estas cepas están cultivadas sobre terrenos franco-calcáreos de bajo contenido en materia orgánica. Todo esto, combinado con una fantástica añada, garantiza un sobresaliente vino fino y sedoso con nervio en la entrada de boca y un final largo y salino.
Castell d´Encús es una bodega fundada en el año 2001 por el enólogo Raül Bobet. Un proyecto personal basado en una filosofía centrada en el cuidado máximo del viñedo, con pasión, dedicación y respeto al medio ambiente. Castell d´Encús es una de las bodegas que elabora vinos a mayor altitud de toda España. Tiene una extensión de 95 hectáreas, pero sólo 23 se plantan en alta densidad con variedades tan dispares como cabernet sauvignon, cabernet franc, merlot, pinot noir, syrah, petit verdot, sauvignon blanc, riesling, semillon y albariño.
Con una buena acogida entre los críticos añada tras añada, Taleia 2020 está acogido a la D.O. Costers del Segre. Se vendimia manualmente en pequeñas cajas de 10 kg con uvas que provienen exclusivamente de la propia finca. Ya en la bodega, se fermenta parcialmente en lagares de piedra, que esculpieron los monjes hospitalarios en el siglo XII, y en barricas nuevas de roble francés. La otra parte del vino se elabora en tinas de acero inoxidable y lagares de piedra. Su peculiar elaboración culmina con una crianza de 9 meses en barrica de roble en contacto con sus lías.
Taleia irá desarrollando en botella una gran complejidad y, gracias a su buena acidez, tendrá un buen envejecimiento, siempre y cuando se guarde en condiciones y temperatura adecuadas. Acompáñalo con embutidos, chacinas y alimentos no demasiado opulentos.

Notas de cata
Taleia luce un ligero tono amarillo pajizo, limpio y brillante.
Nariz de intensidad media alta, en la que predominan los aromas a vainilla, membrillo y albaricoque.
En boca es fino y sedoso, con notas de pera. Entrada con nervio, con una marcada acidez y un final largo y salino.