Los mejores vinos de la D.O. Rueda, según los premios impulsados por Tim Atkin MW
¿Cuáles son los mejores vinos de la D.O. Rueda si nos fijamos en el palmarés de la segunda edición de los “D.O. Rueda Awards”? Estos galardones están impulsados por el Master of Wine británico Tim Atkin, uno de los críticos más influyentes del mundo, y suponen un reconocimiento a la excelencia de las bodegas y los viticultores de la zona.
La prestigiosa periodistas australiana Beth Willard –mano derecha de Atkin- anunció el palmarés durante la celebración de la feria Prowein, que este año tuvo lugar en la ciudad alemana de Düsseldorf los días 16, 17 y 18 de marzo.
Este es el palmarés de los D.O. Rueda Awards
Estos han sido los ganadores de la II edición de los D.O. Rueda Awards en las diferentes categorías:
–Vino Blanco D.O. Rueda del Año: Carrasviñas Félix 2021, de Bodegas Félix Cachazo
–Mejor relación calidad-precio: Muedra Verdejo 2023, de Bodega Muelas
-Cooperativa del Año: Bodega Cuatro Rayas.
–Vino Generoso del Año: De Alberto Dorado NV, de Bodegas De Alberto
–Leyenda del Vino: Jesús Yllera, de Bodegas Yllera.
–Descubrimiento del Año: Palo Norte 2020, de Bodegas Rodríguez y Sanzo; y Prehistórico Órbita 2023, de Bodegas Naia
–Viticultor del Año: Alfonso Murillo – de Viñas Murillo
–Enóloga del Año: Ángela Lorenzo – Félix Lorenzo Cachazo
–Joven Enóloga del Año: Laura Sanz, de Bodegas Naia
-Premio Iniciativa Enoturismo: Bodegas De Alberto
Top 100 de Tim Atkin y los 8 mejores vinos de la D.O. Rueda
Al anuncio de los D.O. Rueda Awards se sumó la presentación oficial del informe “Rueda 2025 Top 100”. El informe recoge los 100 mejores vinos de la D.O. Rueda seleccionados por Beth Willard -la mano derecha de Atkin- tras la visita que la periodista realizó a la zona en enero de 2025. Willard probó 347 vinos de más de 62 productores y corroboró lo que ya sabemos, que esta región es sinónimo de calidad, innovación y un ‘terroir’ excepcional.
Los 8 vinos mejor puntuados (98-97 puntos) en este Top 100 de la D.O. Rueda han sido: Carrasviñas Félix 2021 (Gran Vinos de Rueda)
De Alberto Dorado NV (D.O. Rueda Vino Dorado)
Prehistórico Orbita 2023 (Gran Vino de Rueda)
Pita Terracota 2023 (D.O. Rueda)
Palo Norte 2023 (D.O. Rueda)
Harenna Tinaja 2023 (Gran Vino de Rueda)
Finca Las Amedias 2020 (D.O. Rueda)
Carrasviñas Dorado NV (D.O. Rueda Vino Dorado)
Asimismo, Beth Willard ha destacado en el informe que 2024 fue un año fantástico para los vinos jóvenes, con una gran tipicidad varietal y regional. Subraya también el potencial de envejecimiento de Rueda. “Al igual que otras variedades blancas importantes en España, como albariño, godello y viura, el verdejo de Rueda se beneficia del tiempo en botella, ganando peso y complejidad. Y los vinos fermentados o criados en ánfora, hormigón o barrica ofrecen una estructura excepcional”, observa la periodista australiana.
Y añade: “Los productores continúan experimentando en la región, ya sea explorando los estilos tradicionales de Dorado o vinos de viñedos recuperados. El Sauvignon Blanc también se vuelve más interesante cada año, y la relativamente nueva categoría de Gran Vino produce algunos de los mejores vinos de la región. Rueda está llena de viticultores innovadores que impulsan la región a la vez que respetan su pasado”.
Gran Vino de Rueda, generosos y ecológicos
En 2025 se cumplen 20 años de la participación de la D.O. Rueda en Prowein, que ha ido aumentando tanto su plantel de marcas en el túnel de cata, como el número de ‘master class’ impartidas por los mejores profesionales del sector. Este año, los visitantes de Prowein pudieron acceder a un total de 134 vinos de 48 bodegas en el túnel de cata de la D.O. Rueda.
Por otro lado, la D.O. Rueda en Prowein contó con la presencia de la Master of Wine Almudena Alberca MW, que impartió cuatro seminarios. Dos de ellos fueron sobre el Gran Vino de Rueda, el etiqueta negra de la D.O. Rueda y su vino más gastronómico. De los dos restantes, uno versó sobre la importancia del ‘terroir’ en pro de la excelencia. “Las condiciones naturales de la D.O. Rueda la colocan en la cima de la calidad”, expresó Almudena Alberca. El último seminario impartido por la Master of Wine giró en torno a la elaboración tradicional en los vinos géneros de la D.O. Rueda.
Por su parte, Beth Willard condujo otra master class sobre la capacidad de envejecimiento de los vinos de la D.O. Rueda. El último de los seminarios de este Prowein 2025 versó sobre los vinos ecológicos de esta zona y fue impartida por David Schwarzwälder, periodista alemán especializado que trabaja para el grupo Editorial Meiniger, bajo cuyo paraguas se publica la prestigiosa revista Meninger Weinwirtschaft.
En definitiva, tanto la presencia de esta denominación en Prowein como el informe 2025 de los mejores vinos de la D.O. Rueda apuntan a la progresión positiva de esta región castellana.