Borsao Tres Picos 2020
21 años de un ‘garnacha’ que conquista el mundo
Borsao Tres Picos fue, hace 20 años, el vino con el que dio comienzo el fenómeno ‘garnacha’. Estamos ante un tinto muy apreciado por la crítica nacional e internacional, del que te presentamos la última añada: Borsao Tres Picos 2019, ganador de medalla de oro en Grenaches du Monde y el Concurso Mundial de Bruselas. Está elaborado con garnacha de viñas viejas cultivadas en las estribaciones del Moncayo, y criado 5 meses en barricas. Fresco, elegante y persistente.
Premios
Médaille d'or otorgado por VinEspaña
Información general
Garnacha es una de las palabras de moda en el mundo el vino, una uva recuperada para la gloria que se ha convertido en el objeto de deseo de miles de aficionados. Este tinto fue, hace dos décadas, el vino con el que dio comienzo este fenómeno. Presentamos la nueva añada: Borsao Tres Picos 2020.
Su nombre, ‘Tres Picos’, es un homenaje a tres montañas emblemáticas de la sierra del Moncayo: Morca, Peña Lobera y el que da nombre a esta cordillera aragonesa. De hecho, el vino está elaborado con uvas de garnacha cultivadas en las estribaciones del Moncayo, a 600-700 m de altitud, procedentes de cepas viejas de entre 35 y 60 años de edad sobre suelos arcillo-calizos, pedregosos y limosos. Tiene una crianza de 5 meses en barricas nuevas de roble francés.
Bodegas Borsao es un ejemplo de modernización del cooperativismo vitivinícola nacional, una embajadora de la modesta región de Campo de Borja y de una de las variedades más importantes del mundo: la garnacha. Aunque sus orígenes datan de 1958, es con el nuevo siglo cuando alcanzan el reconocimiento del mercado internacional. Bodegas Borsao maneja más de la tercera parte de la superficie de cultivo de la D.O. Campo de Borja, la mayor parte, de garnacha.
Borsao Tres Picos 2020 (D.O. Campo de Borja) es ideal para acompañar con cordero guisado con patatas y verduras.
Opinión de sus Creadores
"Color cereza picota muy intenso con tonos morados. En nariz muestra una gran concentración de aromas de frutas rojas maduras con matices florales. En boca es un vino rico y bien estructurado que evoca sabores a mora, ciruelas y tonos de cuero y vainilla, con un tanino dulce y sedoso. "
Compartir:
Características generales
Puntuaciones
Puntuado con 94 por La Guía de Vinos de La Semana Vitivinícola
Puntuado con 90 por Wine Enthusiast
Información general
Garnacha es una de las palabras de moda en el mundo el vino, una uva recuperada para la gloria que se ha convertido en el objeto de deseo de miles de aficionados. Este tinto fue, hace dos décadas, el vino con el que dio comienzo este fenómeno. Presentamos la nueva añada: Borsao Tres Picos 2020.
Su nombre, ‘Tres Picos’, es un homenaje a tres montañas emblemáticas de la sierra del Moncayo: Morca, Peña Lobera y el que da nombre a esta cordillera aragonesa. De hecho, el vino está elaborado con uvas de garnacha cultivadas en las estribaciones del Moncayo, a 600-700 m de altitud, procedentes de cepas viejas de entre 35 y 60 años de edad sobre suelos arcillo-calizos, pedregosos y limosos. Tiene una crianza de 5 meses en barricas nuevas de roble francés.
Bodegas Borsao es un ejemplo de modernización del cooperativismo vitivinícola nacional, una embajadora de la modesta región de Campo de Borja y de una de las variedades más importantes del mundo: la garnacha. Aunque sus orígenes datan de 1958, es con el nuevo siglo cuando alcanzan el reconocimiento del mercado internacional. Bodegas Borsao maneja más de la tercera parte de la superficie de cultivo de la D.O. Campo de Borja, la mayor parte, de garnacha.
Borsao Tres Picos 2020 (D.O. Campo de Borja) es ideal para acompañar con cordero guisado con patatas y verduras.
Opinión de sus Creadores
"Color cereza picota muy intenso con tonos morados. En nariz muestra una gran concentración de aromas de frutas rojas maduras con matices florales. En boca es un vino rico y bien estructurado que evoca sabores a mora, ciruelas y tonos de cuero y vainilla, con un tanino dulce y sedoso. "