Descubre la D.O. Bierzo

Denominación de Origen Bierzo, una zona vinícola en auge 

La Denominación de Origen Bierzo está viviendo un momento dulce. Tras siglos de tradición vinícola y con el añadido especial del empeño de un puñado de bodegueros, podemos decir que se ha puesto de moda.  

La región productora está formada por un conjunto de valles en la comarca de su mismo nombre, al noroeste de León, donde se encuentra la mayor proporción de viñedo viejo por superficie de toda España. Esta zona, protegida por la barrera natural de la Sierra de los Ancares, cuenta con un clima atlántico y unos suelos ricos en minerales, ideales para la viticultura.  

Con estos argumentos clarísimos en la cabeza se plantearon elaborar allí grandes hacedores de vino, como Raúl Pérez o Álvaro Palacios. Ellos han conseguido posicionar sus creaciones en lo más alto de las guías de los gurúes del vino y han contribuido al creciente reconocimiento del Bierzo entre los consumidores. 

Cómo son los vinos de la Denominación de Origen Bierzo 

Los vinos tintos del Bierzo se caracterizan por su frescura y elegancia acompañadas de una notable mineralidad procedente del terreno. Para su elaboración se utiliza principalmente la uva mencía, que aporta aromas intensos de frutas rojas, aunque también están autorizadas la garnacha tintorera, la  estaladiña y la merenzao. El perfil actual de los tintos bercianos es el de cuerpo medio, con una excelente acidez y capacidad de envejecimiento.  

Para los blancos, la uva estrella es la godello, seguida de la doña blanca, y complementadas con palomino y malvasía.  
 

Otros productos del Bierzo con Denominación de Origen  

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Bierzo controla la producción vitivinícola de 32 municipios y de 74 bodegas; pero, además de los vinos, el Bierzo también es conocido por otros productos de calidad que tienen su propia Indicación Geográfica Protegida (IGP), como el Pimiento Asado del Bierzo y el Botillo del Bierzo, tan representativos de la gastronomía berciana.  

Ambas elaboraciones, que armonizan a la perfección con los tintos coterráneos, reflejan el carácter único de la región y contribuyen a su rica tradición gastronómica en la que también encontramos otros alimentos distintivos con marca de garantía, como las castañas o las peras conferencia. 

 
Vinos para disfrutar del bierzo 

A la vista está que en el Bierzo se come bien y se bebe mejor. A esto segundo han contribuido en gran medida algunas bodegas como Descendientes de J. Palacios, Pittacum o Raúl Pérez Bodegas y Viñedos, que han elevado la reputación del Bierzo a nivel internacional. Conozcamos algunos de sus vinos: 

LA FARAONA 

El vino más lujoso y exclusivo de Descendientes de J. Palacios se elabora con uvas mencía de cepas septuagenarias de una pequeña parcela pizarrosa. Álvaro Palacios y su sobrino Ricardo Pérez son los creadores de esta referencia que, desde que obtuviera 100 puntos Parker con su añada 2014, es uno de los mejores y más caros vinos del mundo.  

PÉTALOS DEL BIERZO  

De los mismos creadores de La Faraona, pero al alcance de todos los bolsillos. Este vino es uno de los más conocidos del Bierzo por sus magníficas cualidades e imbatible relación calidad/precio. 

PETIT PITTACUM  

Bodegas Pittacum ha tenido la habilidad de acercar toda la esencia del Bierzo al gran público. Por menos de diez euros se puede disfrutar de este tinto de corte atlántico elaborado con uvas mencía de viñedo centenario. Su breve paso de apenas tres meses por barrica de roble redondea su tanicidad.  

 ULTREIA MENCÍA  

Raúl Pérez, uno de los mejores enólogos de mundo, puede presumir de ser de los pocos que ha conseguido 100 puntos Parker con una referencia: Viariz La Muria 2021. Con este Ultreia Mencía nos permite asomarnos a los nuevos y excelentes tintos del Bierzo por menos de 20 euros. Imprescindible. 

LA REVELÍA GODELLO  

Un excelente monovarietal de godello, la variedad blanca protagonista de la D.O., con el sello de bodegas Emilio Moro. Complejo y estructurado, se disfruta largo tiempo por su paso lento y prolongado recuerdo. 

Tintos o blancos, con su carácter singular y la sabiduría de sus bodegueros, los vinos del Bierzo  continúan ganando prestigio a nivel mundial. Sin duda, vinos que se consolidan entre los más interesantes de la oferta vinícola de España. 

Quizás te pueda interesar

Te contamos cuáles han sido vuestros diez vinos favoritos de Septiembre Mes del Vino

¿Quieres conocer los 10 vinos que más triunfan en Septiembre Mes del Vino?

Te contamos todos los detalles sobre el fondillón, vino añejo natural hecho con monastrell

El fondillón, una exaltación de la vejez y la paciencia

Te explicamos qué significan las clasificaciones de Vino de Zona y Vino de Pueblo en las etiquetas de los vinos riojanos

Vino de Zona y Vino de Pueblo en Rioja: el origen exacto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sus datos serán tratados por VINOSELECCIÓN para gestionar su comentario o sugerencia. Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad o revocar su consentimiento, enviando un correo a gdpr@vinoseleccion.com. Para más información sobre el tratamiento de sus datos, consulte nuestra política de privacidad . Al enviarnos su comentario usted consiente el tratamiento de sus datos personales.