Manzanilla La Gitana
Manzanilla clásica de Sanlúcar
Información general
Manzanilla La Gitana es un vino generoso elaborado a partir de uvas de palomino fino procedentes del histórico pago de Balbaina Alta, una de las fincas de suelos de albariza con mayor influencia atlántica de todo el marco de Jerez.El mosto que Bodegas Hidalgo-La Gitana obtiene de estos frutos, distinguido por una peculiar salinidad, resulta perfecto para criar manzanilla. Una vez fermentado y encabezado hasta los 15 º, el vino envejece un máximo de 6 años, mediante el sistema de criaderas y soleras, siempre bajo el cuidado continuo del velo de flor, que lo preserva de la oxidación. Los tres primeros años, el vino permanece en las soleras más viejas de la firma sanluqueña, que datan de 1792, año de su fundación, y que se encuentran en unas dependencias ubicadas a tan sólo 300 metros del Guadalquivir. Transcurrido ese tiempo, la manzanilla pasa a la bodega principal de San Fermín, donde, por otros dos o tres años más, terminará de afinarse y pulirse en gruesos toneles.
La Manzanilla La Gitana es el buque insignia de Bodegas Hidalgo, un exquisito vino de la D.O. Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda que resulta ideal para acompañar todo tipo de tapas, pescados (especialmente ahumados), mariscos, carnes blancas, ensaladas y platos vegetarianos.
Notas de cata
Amarillo pálido pajizo con matices verdosos que recuerda a la uva y el mosto del que procede.En nariz es complejo, punzante y delicado. Los aromas característicos derivados de su elaboración y crianza biológica, imprimen a este vino una peculiar personalidad influenciada por la fresca fragancia de la brisa marina que llega a la bodega, situada cerca del mar.
Fresco, seco, ligero al paladar y con un toque amargo.
Opinión de sus Creadores
"“La palidez y los aromas característicos de La Gitana son debidos al largo periodo de envejecimiento bajo velo de flor en nuestras bodegas, que están ubicadas muy cerca del mar. Los toques salinos y la influencia de las brisas marinas, hacen que nuestra manzanilla sea ligera y fresca al paladar, otorgándole su gran personalidad”. "
Compartir:

Características generales

Información general
Manzanilla La Gitana es un vino generoso elaborado a partir de uvas de palomino fino procedentes del histórico pago de Balbaina Alta, una de las fincas de suelos de albariza con mayor influencia atlántica de todo el marco de Jerez.El mosto que Bodegas Hidalgo-La Gitana obtiene de estos frutos, distinguido por una peculiar salinidad, resulta perfecto para criar manzanilla. Una vez fermentado y encabezado hasta los 15 º, el vino envejece un máximo de 6 años, mediante el sistema de criaderas y soleras, siempre bajo el cuidado continuo del velo de flor, que lo preserva de la oxidación. Los tres primeros años, el vino permanece en las soleras más viejas de la firma sanluqueña, que datan de 1792, año de su fundación, y que se encuentran en unas dependencias ubicadas a tan sólo 300 metros del Guadalquivir. Transcurrido ese tiempo, la manzanilla pasa a la bodega principal de San Fermín, donde, por otros dos o tres años más, terminará de afinarse y pulirse en gruesos toneles.
La Manzanilla La Gitana es el buque insignia de Bodegas Hidalgo, un exquisito vino de la D.O. Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda que resulta ideal para acompañar todo tipo de tapas, pescados (especialmente ahumados), mariscos, carnes blancas, ensaladas y platos vegetarianos.

Notas de cata
Amarillo pálido pajizo con matices verdosos que recuerda a la uva y el mosto del que procede.En nariz es complejo, punzante y delicado. Los aromas característicos derivados de su elaboración y crianza biológica, imprimen a este vino una peculiar personalidad influenciada por la fresca fragancia de la brisa marina que llega a la bodega, situada cerca del mar.
Fresco, seco, ligero al paladar y con un toque amargo.

Opinión de sus Creadores
"“La palidez y los aromas característicos de La Gitana son debidos al largo periodo de envejecimiento bajo velo de flor en nuestras bodegas, que están ubicadas muy cerca del mar. Los toques salinos y la influencia de las brisas marinas, hacen que nuestra manzanilla sea ligera y fresca al paladar, otorgándole su gran personalidad”. "