PSI 2022
El benjamín de Sisseck
PSI 2022 es el tinto más accesible, fresco y frutal de Dominio de Pingus, la bodega ribereña del enólogo danés Peter Sisseck. Un vino que ha alcanzado la regularidad de sus hermanos mayores.
Información general
PSI 2022 es el hermano pequeño de Pingus y Flor de Pingus. Aunque es el vino más económico de los que elabora Peter Sisseck en su bodega de Quintanilla de Onésimo, la elegancia y estructura que muestra en copa delata un ADN inconfundible. PSI es un ensamblaje de tempranillo (90%) y garnacha (10%). Las uvas proceden de pequeñas parcelas de viejos viñedos situados a una altitud de entre los 850 y los 950 metros. La mayor parte de estas parcelas están ubicadas en la parte norte de la D.O. Ribera del Duero, en Quemada, Zazuar, San Juan del Monte, Peñaranda de Duero y Gumiel de Izán.
PSI 2022 se elaboró en depósitos de acero inoxidable. La fermentación maloláctica tuvo lugar en depósitos de madera y de acero inoxidable. Después se crió 17 meses en una combinación de barricas de segundo y tercer año que habían contenido Flor de Pingus y grandes foudres de Taransaud.
Peter Sisseck llegó a la Ribera del Duero en 1990 para trabajar en Hacienda Monasterio. Pero quería elaborar su propio vino, y, tras valorar el terreno, adquirió las parcelas San Cristóbal y Barroso, cinco hectáreas de viñas viejas entre Pesquera y Roa (corazón de la Ribera del Duero) con un valor especial para Sisseck por sus suelos con buen drenaje y buena retención del agua, lo que le permitía prescindir del riego. Viñedos que actualmente trabaja utilizando métodos biodinámicos
Para la crianza se dotó de unas pocas barricas de roble francés, algo por entonces inusual en Ribera del Duero, dominada por el roble americano. Éstos fueron los cimientos de Pingus. Nacido como vino de garaje (producido en una pequeña bodega con escasos recursos), Pingus es hoy objeto de deseo en el mundo entero. Con los años, Sisseck ha ampliado su oferta con Flor de Pingus y este PSI que te proponemos.
Compartir:

Características generales

Información general
PSI 2022 es el hermano pequeño de Pingus y Flor de Pingus. Aunque es el vino más económico de los que elabora Peter Sisseck en su bodega de Quintanilla de Onésimo, la elegancia y estructura que muestra en copa delata un ADN inconfundible. PSI es un ensamblaje de tempranillo (90%) y garnacha (10%). Las uvas proceden de pequeñas parcelas de viejos viñedos situados a una altitud de entre los 850 y los 950 metros. La mayor parte de estas parcelas están ubicadas en la parte norte de la D.O. Ribera del Duero, en Quemada, Zazuar, San Juan del Monte, Peñaranda de Duero y Gumiel de Izán.
PSI 2022 se elaboró en depósitos de acero inoxidable. La fermentación maloláctica tuvo lugar en depósitos de madera y de acero inoxidable. Después se crió 17 meses en una combinación de barricas de segundo y tercer año que habían contenido Flor de Pingus y grandes foudres de Taransaud.
Peter Sisseck llegó a la Ribera del Duero en 1990 para trabajar en Hacienda Monasterio. Pero quería elaborar su propio vino, y, tras valorar el terreno, adquirió las parcelas San Cristóbal y Barroso, cinco hectáreas de viñas viejas entre Pesquera y Roa (corazón de la Ribera del Duero) con un valor especial para Sisseck por sus suelos con buen drenaje y buena retención del agua, lo que le permitía prescindir del riego. Viñedos que actualmente trabaja utilizando métodos biodinámicos
Para la crianza se dotó de unas pocas barricas de roble francés, algo por entonces inusual en Ribera del Duero, dominada por el roble americano. Éstos fueron los cimientos de Pingus. Nacido como vino de garaje (producido en una pequeña bodega con escasos recursos), Pingus es hoy objeto de deseo en el mundo entero. Con los años, Sisseck ha ampliado su oferta con Flor de Pingus y este PSI que te proponemos.